PONEDORAS

Ofrecemos a nuestros clientes pollitas ponedoras de un día de edad de las líneas genéticas Lohmann Brown y H&N, (ponedoras de huevo marrón), obtenidas bajo estrictas medidas de bioseguridad y monitoreo constante de todas las variables durante el proceso. Aspectos como el sexaje, el conteo, la selección y la vacunación, son de vital importancia para la calidad del producto, razón por la que son monitoreados y verificados de manera permanente.
Las principales fortalezas de nuestras líneas que nos diferencian de manera positiva frente a otras líneas genéticas son:

  • Rusticidad: La rusticidad es otra de las características reconocidas de las líneas LB y H&N, producen adecuadamente en diferentes condiciones climáticas, tienen buena respuesta al consumo de alimento, incluso bajo condiciones adversas de temperatura.

    Frente a problemas sanitarios o de cualquier otra índole, presentan una pronta recuperación, retornando a los niveles productivos alcanzados previamente. La rentabilidad de estas líneas es superior a otras.

  • Persistencia: Cantidad importante de semanas en producción por encima del 90%. Después de la semana 50 de edad, los lotes se distancian hasta diez puntos porcentuales por encima de la producción esperada según el estándar. Esto permite aumentar la cantidad de huevos por ave alojada, en el período donde los huevos son de mayor tamaño.

  • Excelente calidad externa e interna del huevo: Las genéticas alemanas Lohmann y H&N, son las líneas que presentan mayor resistencia de la cáscara y mejor pigmentación de la misma.

  • Pigmentación de la cascara: Mayor intensidad en la coloración de la cáscara. La intensidad en el color y la uniformidad del mismo, se mantienen mejor en el tiempo, frente a las otras líneas de ponedoras.

  • Tamaño del huevo: Alcanzan de manera rápida un buen tamaño del huevo, con un promedio de peso bastante competitivo y sin producir huevos excesivamente grandes que causen efectos negativos. Todo esto, cuando el manejo es adecuado y se les garantiza el cumplimiento de los requerimientos nutricionales.

  • Mayor viscosidad del albumen o clara.

  • Menor incidencia de manchas de sangre y carne en el interior del huevo.

  • Menores requerimientos nutricionales:Lo que se traslada al uso de dietas de menor costo.

  • Alta rentabilidad: Relación entre consumo de alimento y producción de huevos en cuanto a cantidad y peso.