 |
|
Colombia libre de enfermedad de Newcastle
Gran noticia para la industria avícola colombiana. Por medio del certificado emitido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), declaró a ¡Colombia libre de Newcastle de alta patogenicidad! Esto a su vez representa la expansión avícola colombiana a mercados internacionales. +Leer Más |
|
 |
|
Manejo Del Macho Reproductor Cobb Mv
Para la compañía es un nuevo reto el ingreso de la línea genética macho reproductor Cobb MV la cual requiere de una serie de manejos estrictos debido a su eficiencia genética. +Leer Más |
|
 |
|
Análisis Microbiológico Y Toma De Muestras En La Planta De Incubación
La planta de incubación representa una fuente potencial de contaminación en el proceso productivo, afectando desde el huevo fértil hasta el pollito de un día (Tessari et al., s.f.). +Leer Más |
|
 |
|
Desarrollo de los Testículos vs Fertilidad
Gran parte de nuestro transcurrir como personal técnico de campo se basa en el análisis de los diferentes parámetros zootécnicos de los lotes +Leer Más |
|
 |
|
La Transferencia Del Huevo A La Nacedora
La trasferencia es el proceso mediante el cual se retiran los huevos de la incubadora, se colocan en bandejas y se transfieren a la nacedora, en donde terminan los últimos días de incubación. Esta labor se realiza entre los 18 y 19 días, debido a que transferencias muy tempranas o muy tardías generan condiciones subóptimas para los embriones, ocasionando menores nacimientos o problemas de calidad en el pollito nacido. +Leer Más |
|